Destacado del Registro de Monumentos de Virginia: la industria del carbón en el condado de Wise
Los monumentos históricos en todo el condado de Wise ilustran el papel fundamental de la industria del carbón en la remodelación del suroeste de Virginia a principios del siglo 20.
Por Austin Walker | Gerente del Programa del Registro Nacional del DHR
Tras la apertura de la mina Pocahontas No. 1 en 1882, la prisa por establecer operaciones mineras y expandir los ferrocarriles en el suroeste de Virginia condujo a cambios dramáticos en el entorno construido de la región. En ninguna parte es esto más evidente que en el condado de Wise, donde la confluencia de una industria del carbón en auge y la expansión de tres ferrocarriles importantes en el condado en 1891(Norfolk & Western y Louisville & Nashville en Norton y South Atlantic & Ohio en Big Stone Gap) llevaron a un aumento del 400% en la población durante las siguientes tres décadas. A medida que las compañías de carbón emergentes buscaban reclamar y extraer rápidamente de los depósitos cada vez más accesibles en toda la región, un nuevo tipo de desarrollo comenzó a aparecer rápidamente en el paisaje: la ciudad de la compañía.
Virginia Coal & Iron Company (VCI), con sede en Pensilvania, constituida en 1882, fue el principal fundador y operador de las ciudades de la compañía de carbón en el condado de Wise. El primer campamento de carbón de la compañía en Stonega, originalmente llamado Pioneer, se inauguró en 1896. En 1902, VCI estableció la Stonega Coke & Coal Company para gestionar las operaciones e instalaciones mineras, con nuevos campamentos en Osaka (1902), Roda (1903) y Arno (1908) en los próximos años. Se fundaron más campamentos en Exeter en 1917, Dunbar en 1919y, finalmente, Derby en 1923.
Las ciudades de las compañías de carbón se construyeron como una forma eficiente de albergar a los trabajadores cerca del sitio de las minas, en áreas que de otro modo estarían escasamente pobladas. Se proporcionaron diferentes tipos de viviendas de diferente calidad para gerentes y trabajadores y, en general, reflejaban la segregación étnica y racial requerida por las leyes estatales y locales durante la era de Jim Crow. Durante el periodo de auge de principios 20siglo XX, la fuerza laboral minera estaba compuesta por nativos de los Apalaches, afroamericanos e inmigrantes recientes a los Estados Unidos, incluidas poblaciones irlandesas, polacas, italianas y húngaras. Los campamentos fueron diseñados para ser autónomos, proporcionando a los mineros y sus familias bienes, servicios y entretenimiento; Las ciudades maduras eventualmente incluyeron una tienda de la compañía, iglesias, escuelas, parques infantiles, un teatro o sala de diversiones y otras comodidades urbanas.
![[Stóñ~égá H~D]](https://www.dhr.virginia.gov/wp-content/uploads/2025/08/Stonega_HD_2024_Streetscape01.jpg)
Junto con las decenas de ciudades de la compañía que surgieron en el suroeste de Virginia a principios de siglo, las industrias del carbón y el ferrocarril en rápida expansión también impulsaron el desarrollo de nuevos centros comerciales en toda la región. En el condado de Wise, los distritos históricos catalogados en las ciudades de Appalachia, Big Stone Gap y St. Paul cuentan con importantes colecciones de arquitectura comercial de principios 20siglo que sirven para ilustrar la prosperidad del periodo.
Únicos entre los monumentos catalogados del condado de Wise son dos edificios públicos que se erigen como los únicos sobrevivientes de las comunidades mineras de carbón que desaparecieron lentamente desde mediados del siglo20: la Iglesia de la Ciudad de Virginia y la Escuela Tacoma.


Originalmente colonizada por familias escocesas-irlandesas y alemanas durante la primera mitad del siglo 19, la comunidad que se convertiría en Virginia City se transformó con la finalización de la línea Norfolk & Western a Norton. La especulación de que se encontraría carbón en el área llevó al establecimiento de la Oficina de Correos de Virginia City en junio de 1891 y a la apertura de una mina y una tienda de la compañía por parte de Russell Creek Coal Company. En 1895, la compañía donó terrenos para la construcción de la Iglesia de la Ciudad de Virginia y ayudó a recaudar dinero para materiales de construcción. Erigida por artesanos locales, la iglesia de una sola habitación exhibe una forma vernácula sin adornos. Aunque era mantenido por la Iglesia Presbiteriana, estaba abierto a todas las denominaciones dentro de la comunidad, que también incluía bautistas, metodistas y muchos inmigrantes católicos que trabajaban en las minas. En individuo, el edificio también sirvió como la primera escuela de Virginia City.
La población de Virginia City alcanzó su punto máximo durante la década de 1920, momento en el que la comunidad consistía en aproximadamente 175 casas, dos tiendas, un establo, una oficina de correos, la iglesia y una escuela. Sin embargo, en última instancia, la calidad del carbón en los alrededores no era comparable a las mejores leyes descubiertas en otras partes del condado de Wise. La Russell Creek and Coal Company abandonó la mina a los pocos años de su apertura, y el contrato de arrendamiento cambió de manos varias veces hasta el cierre inicial de las minas en 1921. Luego de una breve resurrección en 1927, Virginia Iron, Coal and Coke Company vendió todo el equipo minero original para chatarra. Durante la década de 1940, varias operaciones más pequeñas arrendaron terrenos en Virginia City y sus alrededores, empleando colectivamente a alrededor de 435 trabajadores. Sin embargo, debido a la falta de demanda del carbón de menor calidad extraído de la zona, Virginia City nunca se recuperó por completo. La oficina de correos se cerró en 1956y el área fue arrasada posteriormente, dejando la Iglesia de la Ciudad de Virginia como el último vestigio de una comunidad minera que alguna vez fue bulliciosa.


También ubicada a lo largo de la línea Norfolk & Western recién terminada, la ciudad de Tacoma se incorporó el 6de marzo de 1890, con el trazado de lotes, el nombre de calles y la construcción de un depósito poco después. La Compañía de Mejoramiento de Tacoma también asignó terrenos para la construcción de una escuela y un salón masónico. Sin embargo, mientras que las florecientes industrias de minería de carbón y transporte ferroviario impulsaron un crecimiento considerable en otras partes del condado de Wise, la población de Tacoma se mantuvo constante entre 1900 y 1920, y finalmente alcanzó un máximo de alrededor de 500 en 1930.
Terminada en 1922, la Escuela Tacoma fue una de las cuatro escuelas del condado de Wise del periodo construido empleando planes adoptados del sistema escolar estatal de Carolina del Norte. Reconstruida luego de un incendio en 1936, la escuela actual de un piso y cuatro aulas cuenta con un techo a cuatro aguas, ladrillos de unión común de ocho hileras y 23 ventanas alargadas de doble hoja con travesaños. A pesar de los fuertes impactos de la Gran Depresión, que vio disminuir la población y el comercio de Tacoma desde finales de la década de 1920en adelante, varias generaciones continuaron asistiendo a la escuela antes de su cierre en 1973. Ahora un centro comunitario, la Escuela Tacoma sigue siendo una fuente de orgullo e identidad para una ciudad que casi desapareció.
Las ciudades de la compañía sobrevivientes y otros sitios de la industria del carbón en el condado de Wise y en todo el suroeste de Virginia brindan una mirada cada vez más rara a un periodo significativo en la historia comercial, industrial, social y laboral de la región y la Commonwealth en su conjunto. Como lo demuestra el ímpetu individual y comunitario detrás de muchos de estos listados, también siguen siendo una parte integral de la preservación de una memoria colectiva del lugar.





![[Stóñ~égá H~D]](https://www.dhr.virginia.gov/wp-content/uploads/2025/08/Stonega_HD_2024_Streetscape_02.jpg)








